Geomorphology, Geoarchaeology and their multiscalar approaches
DOI:
https://doi.org/10.20502/rbg.v25i4.2573Palabras clave:
Archaeological site, Landscape Evolution, Local Scale, Regional ScaleResumen
Este artículo discute la importancia del enfoque multiescalar en las investigaciones geoarqueológicas, destacando la contribución de la Geomorfología a este propósito. Aunque la Geoarqueología aborda desde los sitios arqueológicos hasta el análisis del paisaje habitado por grupos humanos, pocos estudios buscan integrar las diversas escalas espaciales y temporales, que son esenciales para comprender la complejidad de los fenómenos. El enfoque multiescalar ofrece el potencial de enriquecer el análisis geoarqueológico al considerar los elementos físicos del paisaje, como rocas, terreno, suelos y sedimentos, en diferentes temporalidades y niveles de organización espacial. Esto amplía la comprensión de la interacción humana con el medio ambiente. El modelo ampliamente difundido en Geomorfología, que considera formas, materiales y procesos en diferentes niveles jerárquicos de compartimentación topográfica, estructura superficial y fisiología del paisaje, junto con dinámicas a largo, medio y corto plazo, representa un enfoque metodológico prometedor para los estudios de sitios arqueológicos. El enfoque multiescalar, por lo tanto, puede complementar todas las etapas del análisis y, como se demuestra en este trabajo, tiene una amplia aplicabilidad en Geoarqueología.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Autor(es) conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.